Tres aviones rusos entran en Estonia y son interceptados por la OTAN

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia reportó que tres cazas MIG-31 de Rusia violaron su espacio aéreo este viernes. Estonia, que forma parte de la Unión Europea (UE) y de la OTAN, confirmó que las aeronaves fueron interceptadas por fuerzas italianas.

Según indicaron, la incursión ocurrió sobre el golfo de Finlandia, donde los aviones rusos estuvieron en el espacio aéreo estonio durante un total de 12 minutos. Los cazas fueron interceptados por F-35 italianos que operan desde la base de Ämari, Estonia, como parte de una misión para monitorear el área sobre el mar Báltico.

Tres aviones de Rusia entraron en Estonia y fueron interceptados por la OTAN

Este incidente encendió las alarmas, ya que, como remarcó la portavoz de la OTAN, Alison Hart, “la alianza respondió de inmediato e interceptó la aeronave rusa”. Hart resaltó que este hecho evidenció tanto la “temeridad de Rusia” como la capacidad de reacción de la OTAN.

Los países bálticos, que han sido fuerte apoyo para Ucrania pero no cuentan con cazas propios, han delegado la vigilancia de su espacio aéreo a otros aliados de la OTAN. Este rol está rotando y desde agosto, la aviación italiana está al mando de la misión.

El jefe de la diplomacia estonia, Margus Tsahkna, no ocultó su preocupación al declarar que Rusia ya había violado el espacio del país en cuatro ocasiones este año. “La incursión de hoy, en la que participaron tres aviones de combate, es de una desfachatez sin precedentes”, enfatizó. Además, el canciller instó a reforzar la presión política y económica sobre Rusia ante estas provocaciones.

El gobierno estonio convocó al encargado de negocios de la embajada rusa para manifestar su protesta por esta violación. En los últimos meses, Estonia ha enfrentado otras incursiones aéreas en mayo, junio y septiembre.

Para la UE se trató de una “provocación”

Kaja Kallas, la jefa de la diplomacia de la UE, calificó la incursión como una “provocación extremadamente peligrosa”. Recordó que este fue el tercer episodio de este tipo en pocos días, lo que incrementa las tensiones en la región. Kallas afirmó que la UE apoyará a sus Estados miembros en el fortalecimiento de sus defensas, advirtiendo que “Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente”.

Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se unió al llamado por un aumento en las sanciones contra Rusia. Prometió que la UE responderá firmemente a cada provocación y que continuará invirtiendo en un flanco oriental más robusto.

El incidente ocurrió poco después de que más de 20 aviones no tripulados rusos ingresaron al espacio aéreo polaco, provocando la reacción de la OTAN que derribó algunos de ellos. Esta situación refleja cómo Rusia está probando la preparación y determinación de la alianza.

Estonia, un firme defensor de Ucrania, había hecho eco en mayo de una incursión similar de un avión de combate ruso en el espacio aéreo de la OTAN, lo cual già había sido visto como un desafío a las sanciones impuestas a Moscú.

Botão Voltar ao topo